miércoles, 8 de julio de 2015

LA VIRILIDAD NO SOLO ES UN PENSAMIENTO PRIVILEGIADO, TAMBIÉN GENERA OPRESIÓN AL HOMBRE CONSTANTEMENTE

Un problema de género en la actualidad y en si también a lo largo de la historia es la “masculinidad”. En el texto de Kimmel dice que la masculinidad constituye a una posición privilegiada en la sociedad. Ya que la sociedad establece estas valorizaciones, por ejemplo que lo femenino es considerado como algo inferior por el simple hecho de que para un hombre actuar de manera femenina por ejemplo: al mostrar sentimientos, para un hombre es considerado como “debilidad”.
Hoy en día podemos encontrar varias publicidades o series que muestran claramente el machismo y la "superioridad" que tiene el hombre hacia la mujer, poniendo como inferior al sexo femenino en la sociedad. Esto poco a poco lamentablemente se ha ido naturalizando con frases como “pareces nena”.

Pero también ser hombre puede ser una opresión puesto que la masculinidad de un hombre debe ser demostrada constantemente. En el texto de masculinidades de Kimmel dice que la virilidad muestra a un hombre con poder, puesto que lo define con características  como un hombre fuerte, exitoso, capaz y que tiene el control. “La definición hegemónica de la virilidad es un hombre en el poder, un hombre con poder, y un hombre de poder. Igualamos la masculinidad con ser fuerte, exitoso, capaz, confiable, y ostentando control.”(Kimmel, 1997, p.3). Es decir no puede mostrar todo lo contrario a estas características, ya que se consideraría como algo femenino y en la sociedad se consideraría como raro, al punto de pensar por ejemplo que es homosexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario